Muchas personas han incrementado en su dieta ingredientes veganos muy buenos para la salud, principalmente porque sus componentes son totalmente naturales y porque cada receta es hecha en casa. Uno de los mejores ejemplos es la mayonesa vegana, la cual puede prepararse de distintas formas y con distintos métodos y utensilios de cocina. ¿Quieres aprender a preparar una mayonesa desde la comodidad de tu casa y con ingredientes fáciles de conseguir? Pues este contenido es especial para ti.
Cosas que debes tomar en cuenta antes de preparar la mayonesa
- Los mejores utensilios de cocina para preparar este aderezo son los de vidrio, ya sea una licuadora, una batidora o un bowl.
- Los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente para que no corras el riesgo de que la mayonesa se corte.
- Los aceites deben ser de girasol o en su defecto de oliva o almendras, sin embargo, el aceite de oliva puede darle un sabor picante a la mezcla, así que utiliza cantidades moderadas.
- Las cantidades de sal o ajo deben ser moderadas, pero si notas que le hace falta un poco más de alguno de estos ingredientes, agrégalo a tu gusto.
- Las bebidas de soja no pueden ser dulces o con sabores extra como chocolate o vainilla.
- De conservar la mayonesa casera en tu nevera, asegúrate que no sea por largos periodos de tiempo.
Mayonesa con leche de soja y aceite de oliva
- ½ ajo en trozos
- ½ taza de leche de soja o almendras
- ½ cucharada de mostaza molida o en aderezo
- 1 taza de aceite de oliva
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- 1 pizca de sal marina
Vas a colocar todos estos ingredientes en tu licuadora o batidora, menos el aceite de oliva, pues este la vas a ir agregando a medida que se van batiendo todos los demás componentes, así notarás cuán espesa se va volviendo la mezcla y si está llegando a su punto. Puedes probarla cada cierto tiempo para saber si está bien de sal o si debes agregar un poco más. Cuando ya esté lo suficientemente espesa y homogénea dejas de batir y viertes la mayonesa en un recipiente de vidrio con tapa hermética.
Mayonesa con patatas
- Aceite de girasol
- Pimienta
- Orégano
- Sal al gusto
- Agua
- Jugo de un limón
- Un diente de ajo triturado
- Una papa grande
Debes cocinar la papa hasta que esté lo suficientemente blanda, luego le retiras la piel y la trituras bien en una licuadora o a mano. Ahora bien, vas a tomar una cazuela grande y vas a colocar todos los ingredientes allí a fuego lento menos el agua y el aceite. Agregas poco a poco el aceite y el agua hasta que obtengas una sustancia algo espesa y uniforme, recuerda batir con una cuchara de madera cada cierto tiempo para que no se adhiera al recipiente. Cuando la mayonesa se vea cremosa, agregas sal al gusto y listo.
¿Te ha interesado este contenido? Compártelo en tus redes sociales.